El 4 de octubre se estrena en los cines de toda España el concierto inédito de Aretha Franklin, «Amazing Grace»

En enero de 1972, la gran Aretha Franklin actuó durante dos días dando un concierto de góspel en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en Watts, Los Ángeles, grabando lo que se convertiría en su álbum más vendido, «Amazing Grace». Las sesiones fueron filmadas por un equipo de rodaje liderado por el director Sydney Pollack, pero el material de archivo terminó en una bóveda y ha sido durante 4 décadas uno de los tesoros cinematográficos perdidos de la música del siglo XX.
Antes de la muerte de Pollack en 2008, el director expresó su deseo de que se completara la película, y el productor Alan Elliott lo abordó con un equipo de gente apasionada con el proyecto.
AMAZING GRACE – LA PELÍCULA
Cuando Franklin estaba planificando el álbum, Warner Brothers aceptó filmar la sesión en 1972. Warner Communications, la compañía matriz de Warner Brothers Films y los sellos Warner, Reprise, Elektra y Atlantic, había cosechado los frutos de la “sinergia corporativa”, la nueva palabra de moda, con el éxito de la película de 1970 de Michael Wadleigh y el álbum de Woodstock. Warner había pagado 100.000 dólares por los derechos. La película recaudó 17 millones de dólares y el álbum vendió tres millones de copias. Warner Communications esperaba que Amazing Grace consiguiera el mismo éxito.
El Director de Servicios Musicales de Warner Brothers, Joe Boyd (Productor de Nick Drake, Pink Floyd), propuso contratar al documentalista Jim Signorelli y a su equipo de operadores de cámaras de 16 mm. Pero antes de que se firmara el acuerdo con Signorelli, el CEO de Warner Brothers, Ted Ashley, mencionó el proyecto durante una reunión con Sydney Pollack. En ese momento, Pollack acababa de ser nominado a un Premio de la Academia al Mejor Director por su película, «Danzad, danzad, malditos». Pollack se apuntó de inmediato al proyecto al escuchar el nombre de Franklin.
Amazing Grace se grabó en directo en la iglesia del reverendo James Cleveland en Watts, California, ante un público/congregación muy participativo y se convirtió en el álbum más vendido de la carrera de Franklin y el álbum gospel más popular de todos los tiempos.
Sin embargo, la película no se estrenó nunca.
Sydney Pollack era un director de largometrajes. Cuando se graba, el sonido suele sincronizarse a posteriori en el estudio. Tras dos extraordinarios días de grabación, los montadores abandonaron el trabajo. No había claquetas, ni marcas para guiar el sonido y sincronizarlo con las imágenes. Pollack contrató lectores de labios y montadores especializados, pero no tuvo suerte.
La película languideció durante casi 40 años hasta que Alan Elliott, antiguo productor de Atlantic contactó con Pollack y, juntos, preguntaron a Warner Brothers si podían utilizar la nueva tecnología digital para combinar el sonido con las imágenes y hacer una película con el material en bruto.
47 años después, esta película es un testimonio de la grandeza de Aretha Franklin y un viaje en el tiempo a un momento de la historia musical y social de Estados Unidos.

La película musical, Amazing Grace, que recoge este mítico concierto se estrena en cines de toda España el viernes, 4 de octubre, tras su exitoso paso por el Festival de Cine de Berlín y el Festival de Cine de San Sebastián.
AMAZING GRACE – LISTA DE CANCIONES DE LA PELÍCULA
Primera noche
“On Our Way”
“Wholly Holy”
“What a Friend We Have In Jesus”
“How I Got Over”
“Precious Memories”
“You’ve Got A Friend”
“Precious Lord Take My Hand”
“Amazing Grace”
“My Sweet Lord” (Instrumental)
Segunda noche
“Mary Don’t You Weep”
“Climbing Higher Mountains”
“Old Landmark”
“Never Grow Old”
“Old Landmark” (Créditos de fin)